01: ¿Cómo clasificamos a los clientes? Por lo que compran.Por el monto que nos compran.Por la fecha que nos compran.Por el canal donde nos compran.Por su potencial de compra.Por dónde compran.Por vendedor.Por dónde están.Por cómo compran.Por riesgo financiero.Por lo que motivó su compra.Por lo que frenó su compra.Por su nivel de satisfacción.Por su nivel tecnográfico.Por su valor anual (de ventas)Por su valor anual (utilidad que dejan)Por su situación comercial/económicaOtro
02: ¿Podemos ponderar a los clientes por la utilidad que nos dejan con sus compras? (y no sólo por las ventas). Sí, fácilmente.Sí, pero lleva mucho tiempo analizarlo.Actualmente no podemos.Sí podemos, no nos interesa.
03: ¿Podemos ponderar a los productos por las utilidades que dejan cada mes y no sólo por las ventas? Sí, fácilmente.Sí, pero lleva mucho tiempo analizarlo.Actualmente no podemos.Sí podemos, no nos interesa.
04: ¿Podemos identificar qué productos venderle a qué clientes exactamente para alcanzar la meta de utilidades del trimestre, semestre y año? Sí, fácilmente.Sí, pero lleva mucho tiempo analizarlo.Actualmente no podemos.Sí podemos, no nos interesa.
05: ¿Tenemos un proceso que nos ayude a que el punto anterior se ejecute y se pueda monitorear en tiempo real? Sí, lo tenemos.Sí, pero depende de una persona.Actualmente no lo tenemos.Sí lo tenemos, no es relevante.
06: Si tenemos el proceso anterior, ¿está semi-automatizado y/o automatizado? Sí, está (semi) automatizado.Actualmente depende de personas.No sabemos si sería relevante tenerlo.
07: ¿Tenemos indicadores externos que nos ayudan a predecir la demanda de productos en los siguientes 6-12-18 meses? Sí, los tenemos.Sí, pero lleva mucho tiempo el análisis.Actualmente no los tenemos.Sí los tenemos, no nos interesa.
08: ¿Podemos predecir la demanda de productos en los siguientes 6-12-18 meses? (Según nuestras tendencias) Sí, pero manualmente.Sí, pero lleva mucho tiempo analizarlo.Actualmente no podemos.Sí podemos, no nos interesa.
09: ¿Podemos predecir la demanda de productos en los siguientes 6-12-18 meses? (Según la información del mercado + nuestras tendencias) Sí, pero manualmente.Sí, pero lleva mucho tiempo analizarlo.Actualmente no podemos.Sí podemos, no nos interesa.
10: ¿Los recursos de la compañía se pueden ajustar en función de la demanda de utilidades de los próximos 6-12-18 meses? Sí, ya lo hacemos.Sí, pero lleva mucho tiempo el análisis.Actualmente no lo hacemos.Sí lo podemos, no nos interesa.
11: ¿Podemos estimar el incremento del costo en los insumos en los siguientes 6-12-18 meses? (según tendencias de los mismos insumos). Sí, fácilmente.Sí, pero lleva mucho tiempo analizarlo.Actualmente no podemos.Sí podemos, no nos interesa.
12: ¿Contamos con colaboradores dedicados únicamente a la gestión y el aprovechamiento de los datos? Sí, especialistas.Sí, pero no son especialistas.Actualmente no contamos con ellos.No contamos con los argumentos.
13: ¿Sabemos qué procesos podríamos automatizar en los próximos 18 meses para disminuir costos en la operación e incluso hacerla más eficiente? Sí, ya hicimos el análisis.No, no hemos hecho el análisis.Ya lo hicimos, no nos interesa.
14: ¿Tenemos una hoja de ruta que nos permita potencializar a nuestros colaboradores con la automatización en vez de sólo sustituirlos? Sí, ya hicimos el análisis.No, no hemos hecho el análisis.Ya lo hicimos, no nos interesa.
15: ¿Tenemos identificado el cómo nos ayudará la Inteligencia Artificial en el 2023? Sí, ya hicimos el análisis.No, no hemos hecho el análisis.Ya lo hicimos, no nos interesa.SISTEMAS ACTUALES.
Tu nombre
Tu correo electrónico
Tu mensaje (opcional)